Esta iniciativa surge de la necesidad de acercar herramientas de desarrollo profesional, comunitario y emocional a líderes sociales, emprendedores, figuras públicas y ciudadanos que buscan profesionalizar sus proyectos. La actividad consiste en una serie de convivencias organizadas periódicamente, donde se brindará asesoría estratégica en marketing, política, desarrollo humano y comunicación digital, todo ello bajo un enfoque colectivo, comunitario e inclusivo.

PROPÓSITO DEL PROGRAMA

Generar un espacio de formación, convivencia y profesionalización para individuos y colectivos que desean fortalecer sus proyectos sociales, políticos o empresariales, con base en los valores y principios establecidos en el Manifiesto de Colonias Amigas.

¿POR QUÉ PARTICIPAR CON NOSOTROS?

  • Porque este espacio reúne a personas con causas, talentos y vocaciones reales.
  • Porque entendemos que muchos activistas y emprendedores no cuentan con las herramientas para comunicar lo que hacen ni cómo fondearlo.
  • Porque no necesitas tener una página o redes avanzadas: te enseñamos desde cero.
  • Porque acceder a una asesoría como esta cuesta mucho con firmas privadas o consultores externos; aquí es gratuito o de bajo costo, gracias a alianzas sociales y al consumo en espacios locales.
  • Porque somos un colectivo en movimiento y crecimiento: conocerás personas afines, compartirás redes y tu talento será proyectado con sentido.

LOS TRES PILARES FUNDAMENTALES DE ESTE PROGRAMA

  1. Desarrollo Social y Político:
    • Estrategias de gobernanza ciudadana.
    • Participación en foros, nombramiento de diputados o senadores honorarios.
    • Formación en movilización comunitaria y articulación con gobiernos locales.
  2. Desarrollo Empresarial y Emprendedor:
    • Estrategias de marketing y ventas.
    • Asesoría en diseño de páginas, branding, redes y contenido.
    • Activación comercial y posicionamiento digital.
  3. Desarrollo Personal y Emocional:
    • Inteligencia emocional y liderazgo.
    • Imagen pública, seguridad al hablar y manejo de escenarios.
    • Proyectos personales como empresas.

METODOLOGÍA POR NIVELES

Primer Nivel: Diagnóstico Comunitario y Personal

  • Encuentros presenciales gratuitos en espacios con consumo local.
  • Evaluación de proyectos personales, sociales o empresariales.
  • Conversatorios temáticos sobre herramientas digitales, gestión de redes, elaboración de proyectos, manual de empresa, valores, storytelling, etc.

Segundo Nivel: Formación en Movimiento

  • Salidas a diferentes alcaldías, municipios y estados.
  • Actividades de formación, grabación de contenido, networking y turismo comunitario.
  • Producción de contenido colectivo e individual para redes y páginas.

Tercer Nivel: Congreso y Proyección Pública

  • Organización de congresos, foros y presentaciones públicas.
  • Participación como ponentes y representantes.
  • Difusión en medios y colaboración con otras organizaciones.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

  • Comprometerse a respetar el Manifiesto de Colonias Amigas.
  • Tener un proyecto en marcha o una idea por desarrollar.
  • Deseo de aprender, compartir y construir en colectivo.

VALOR AGREGADO

  • No se cobra por asistir.
  • Se apoya con asesoría personalizada.
  • Las herramientas tecnológicas como páginas web, CRM, identidad visual, credenciales y presencia digital están disponibles a precios accesibles para empoderar tu causa o empresa.

La unión de talentos, causas y propósitos es la base de esta iniciativa. Este programa no solo ofrece conocimientos técnicos, sino también una red viva de apoyo, alianzas y proyección. Desde Colonias Amigas, te invitamos a sumarte y comenzar un proceso de transformación con impacto real en tu comunidad, en tu proyecto y en ti mismo.

Comenta con tu facebook

Av. Paseo de la reforma 222 CDMX 

Tel. 5513790703

© 2023 Created with Royal Elementor Addons